Seguridad y Control de Acceso

El ingreso se hace por contraseñas individuales, con una combinación de USUARIO ID y Contraseña, el cual estará ligado a un NOMBRE DE USUARIO, APELLIDO y CORREO ELECTRONICO, además de otros campos que pudiera necesitar, como PUESTO, AREA, etc. El usuario puede cambiar dicha contraseña cuando desee o bien solicitarle una re-definción via email en caso de olvido.


Autenticación Active Directory

Si su organización cuenta con esta plataforma, evite el imponer una nueva contraseña a sus usuarios, ellos pueden utilizar el mismo ID y contraseña con la que ingresan en su red si así lo desea, solo debe indicar en un INI del programa la dirección IP, puerto y cadena DN de conexión, y el programa los autentificará para su ingreso con la contraseña vigente. Si el usuario no tiene permisos de leer sus datos (READ), el propio usuario podrá ingresar su nombre, apellido y correo electrónico en un pequeño formulario que se presentará al ingresar satisfactoriamente.

El control del acceso a la información se realiza de igual forma que en las redes actuales, se deben generar GRUPOS DE TRABAJO en donde ingresaremos a los usuarios y se otorgará el acceso a ciertas BOVEDAS de documentos con 3 tipos de permisos, SOLO VER, ALTA/EDICION y ACTUALIZAR.

Inicialmente se deberá crear un grupo de trabajo en donde sus integrantes puedan ingresar información sobre cierta BOVEDA, al cual llamaremos ALTAS, a ese grupo se le relacionará con la BOVEDA de EN REVISION y se deberán otorgar permisos de ALTA Y EDICION a sus miembros.


Al aprobar el documento será movido a una BOVEDA de VIGENTES, para la cual se creará otro grupo llamado SOLO CONSULTA e ingresaremos en él a todos los usuarios deban accesar a esta información con el permiso de SOLO VER.

En este grupo también debemos incluir a los usuarios miembros del grupo ALTAS, con la ADICION del permiso de ACTUALIZAR (2 permisos en el mismo grupo), con éste permiso los usuarios podrán obtener una copia del archivo original VIGENTE para editarlo y después ingresarlo COMO UNA NUEVA VERSION en la BOVEDA de EN REVISION.

El acceso a OBSOLETOS esta predeterminado a los administradores del sistema, aunque puede crear grupos nuevos con acceso de SOLO CONSULTA a los usuarios que necesiten consultar esta información.

Este esquema es repetible para todas las áreas y procesos que requiera, inclusive para el uso de otra naturaleza de información, como cualquier seguimiento y otras actividades que decida administrar con MASTERWEB.

Sube